
Como primera instancia el enfoque fundamental de una empresa de servicio es concentrarse no en el servicio directo que esta ofrece sino en la necesidad del segmento a la que desea llegar, buscando siempre como satisfacerla, en pro del mejoramiento e innovación evitando la miopía, tal como lo mencionan Briceño y García, la innovación será un factor clave en el surgimiento de nuevas empresas de servicio debido al crecimiento de los mismo y la apertura de emprendedores en este campo; un segundo aspecto, monitorear a la competencia, mas en un mundo interactivo y dinámico, esto permite adelantarse a través de implementación de estrategias, así como se

Hoy uno de los elementos de la Mezcla del Marketing de productos es el servicio Post Venta, para un servicio no debe ser una opción medir los niveles de satisfacción, el cliente forma parte del proceso de fabricación del mismo, por esta razón para conocer gustos, preferencias y necesidades se usan índices que proporcionan datos para orientar el servicio. Están los indicadores Cuantitativos, que muestran precisión y determinación en sus resultados siendo la primera opción para orientar la decisión, y los Cualitativos juntamente con los niveles de experiencia de los gestores en las decisiones; entre los cualitativos se considera los tiempos de espera de los clientes para ser atendidos, tiempos en el sistema por cliente entre otras, un método muy utilizado es la Teoría de Colas y proyecciones y simulaciones entre los probabilísticos, todos estos procesos Internos, ahora los Externos son la misma capacitación y nivel de ética de quienes tienen relación directa con los usuarios, como estudiar y adaptarse a la cultura del consumidor para conseguir el fin y definición de este proceso que es la satisfacción del cliente.
Briceño y García tocan la situación venezolana, cómo actúan las empresas para la generación de valor, en rentabilidad, productividad y competitividad en parte del sector privado que poseen una plantilla laboral promedio de 38500, en una búsqueda asociada al Servicio – Calidad, mas las empresas denominadas cooperativas dedicadas al servicio notan un incremento porcentual de más del 90% entre los años 2001-2005, cuya orientación de rentabilidad y competitividad no manifiesta una orientación de gestión en la servucción de los servicios allí el debate en un mercado lleno de expectativas y nuevas tendencias, por tanto el desarrollo endógeno venezolano de servicio debe ser direccionado a este tipo de procesos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario